VARCO 2024
Artistas participantes
Camilo Siera
Bio
Camilo Seira nace en Rois, A Coruña en 1974, con dieciséis años trabaja con el escultor santiagués Fernando Blanco, discípulo de Asorey, con el que pasará 3 años. Graduado en la Escuela de Artes Maestro Mateo en la disciplina de volumen y licenciara en Bellas Artes en Pontevedra. Su formación se refleja en su obra, es un artista capaz de crear desde el dominio de la técnica clásica a la más conceptual y contemporánea. Ejerció como profesor de escultura en la Escuela de Canteros de Poio, Pontevedra, cargo que decide dejar para dedicarse por completo a la escultura.
Es un artista que profundiza obsesivamente en los orígenes del ser humano, en su estrecha relación con el espacio telúrico que habita y comparte con el resto de criaturas totémicas. Para eso vive y comulga en un habitat natural propicio, rodeado de ser animados -domésticos y salvajes- con la intención de sentirse y necesitarse mutuamente, hasta el punto de entender y interiorizar aquel antiguo vínculo del hombre con la naturaleza y poder expresarse así desde un punto de vista artístico pero con rigor científico y antropológico. Esta forma de vida; aprendizaje y experimentación, lo llevan a probar nuevas vías en la plástica contemporánea, reflejando en sus obras un universo íntimo y atemporal. La obra, de un marcado carácter primitivista, expresionista, con una policromía arraigada en el patrimonio etnográfico, esconde vestigios de arte clásico desde una perspectiva conceptual, sobre materiales propios de la tierra: madera, piedra ,cuero, musgo, bosta…. Esta inquietud por la naturaleza, la etnografía y el arte, lo lleva en el 2018 a crear el certamen de arte “Land art en Seira”. Desde el año 2019 imparte clases de arte y creatividad en el Ayuntamiento de Rois, dirigidas a alumnos de primaria, secundaria y adultos, donde además de técnicas artísticas y conocimiento de la historia del arte, los alumnos exploran el proceso creativo empleando todo tipo de materiales, sobre todo materias de origen de la naturaleza aportando un minucioso conocimiento de la naturaleza, la importancia del cuidado del entorno natural.